
Me preguntaba cómo se podría hacer una obra de teatro de una carta. Sobretodo porque solo hay dos personajes en todo el libro. Así que cuando vi que hacían la obra decidí ir a verla. Hemos ido esta noche mi madre y yo, y nos ha sorprendido gratamente. A parte de que los actores son muy buenos (Emma Vilarasau, Marta Marco, Ivana Miño, Carlota Olcina, Josep Maria Domènech y Jordi Puig "Kai"), la manera de contar la historia es muy buena. Cada una de las cuatro actrices representa a la protagonista en una edad distinta. Todas le cuentan a él (el otro protagonista) la historia de su vida, le leen la carta. Lo más curioso es que todas comparten escenario a la vez y se turnan para contar la historia. El juego de luces, la combinación de las cuatro actrices y un único escenario donde se desarrolla la acción, han plasmado perfectamente, no solo la historia si no también el amor, que es la clave del libro.
Para el que le gusten los dramas, las historias contadas de una manera diferente, para los que les guste la sensibilidad plasmada en palabras o simplemente para el que le guste leer, os recomiendo el libro (en cualquier idioma) y si además os gusta el teatro, id a ver la obra.
Para el que le gusten los dramas, las historias contadas de una manera diferente, para los que les guste la sensibilidad plasmada en palabras o simplemente para el que le guste leer, os recomiendo el libro (en cualquier idioma) y si además os gusta el teatro, id a ver la obra.
Dir, der du mich nie gekannt...
2 comentarios:
De ver en cuando me sigues sorprendiendo con estos ramalazos de eclecticismo, y gratamente, he de decir.
Me gusta que así sea.
Por cierto, ya veo en qué empleas tus clases de Photoshop :)
(K)
No sé por qué, pero me has recordado las "Cartas a una amiga inventada" de Saint-Exupéry :)
Aunque no conozco el libro de Stefan Zweig (lo añado a la lista de libros por leer), supongo que las reflexiones que provoca deben ser parecidas, exista o no el destinatario realmente... Alguien que con una carta, con "simples" palabras, es capaz de mostrar tanta sensibilidad y quizás su lado más vulnerable, merece como mínimo una lectura atenta.
Por cierto, quizás lo hayas leído ya... pero las "Cartas a un joven poeta" de Rilke, también van en la misma línea, y es un libro precioso :)
Beso!
Publicar un comentario